Esta leche es una mezcla de agua y cereales, por lo que referirse a ella como una leche propiamente tal está erróneo. Lo más correcto es hablar de ella como una bebida de vegetales, la cual puede estar compuesta por avena, trigo, arroz, almendras, avellanas y nueces, entre otras semillas y cereales e incluso leguminosas.
Esta bebida es recomendada, debido a que dentro de sus propiedades carece de colesterol, lactosa y caseína (un tipo de proteína que se encuentra en la leche) . Pero sí contiene una serie vitaminas (A, B, C y E), sales minerales (calcio, potasio, magnesio y fósforo) y ácido grasos (lípidos insaturados). Esto hace que sea un buen alimento para personas alérgicas y las que padecen intolerancia a la lactosa.
A continuación te entregamos una clasificación de algunas leches, incluyendo sus propiedades más destacadas.
- La leche de almendras es nutritiva y antiséptica para los intestinos. Contiene vitaminas A, B y E, fibra, calcio, hierro y magnesio.
- La leche de avellana presenta un alto contenido de hierro, calcio, magnesio y ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a proteger contra las enfermedades cardiovasculares.
- La leche de arroz se caracteriza por ser la más dulce y buena para la digestión.
- La leche de castaña ayuda a remineralizar, mejora la digestión y es conocida por ser muy rica en azúcar. Es un buen producto para los que sufren acidez gástrica, pues tiene la propiedad de alcalinizar el organismo.
Si bien se recomienda que no solo los vegetarianos ingieran estas bebidas, es importante que sepas cuál es tu genotipo ya que dependiendo éste sabrás cual es la leche que más le conviene a tu salud.