La vitamina C de las frutas y verduras que consumimos
802 Visitas
¿Conoces el tiempo de permanencia de la vitamina C en el jugo de naranja?
Hay una creencia popular que nos dice que debemos tomarlos con poca diferencia de tiempo de preparados, ya que si dejamos pasar mucho tiempo los efectos de la vitamina C se pierden. Pero ¿sabes cuánto tiempo dura la vitamina C? La verdad es que este nutriente se oxida de forma muy rápida, al ser expuesta a temperaturas ambientes y estar en contacto con el oxígeno.
Los estudios han comprobado que los beneficios de la vitamina C no duran más de 12 horas. Pero esta regla opera para los jugos que son hechos en casa. El envase está diseñado para proteger el zumo de la luz y el aire, lo que evita que se oxide rápidamente. Para los zumos envasados, por cada día después de ser abiertos pierde el 2% de su calidad.
Un vaso de zumo de naranja contiene 10% de azúcares naturales y 90% de agua, vitaminas C, A y E, potasio, folato y fitonutrientes. Aporta el 50% del consumo de vitamina C recomendado por día
Beneficios que nos brinda los jugos de fruta
Hidrata
Protector natural
Favorece la reducción del cansancio
Mejora la absorción de hierro
Fundamental para los huesos, músculos y cartílagos
Por ser alcalino mantiene el equilibrio del organismo
Da saciedad
Contiene fructosa, que está compuesta por hidratos de carbono y ácidos orgánicos. Ambos fundamentales para nuestro organismo
Además de prepararlos con naranjas, se pueden incluir y combinar cualquier tipo de frutas. Son de sabor agradable y muy refrescantes.
Frutas y verduras con mayor contenido de vitamina C
Las frutas y verduras que tienen mucho contenido de vitamina C son:
bayas rojas – naranja – kiwi – limón – pimientos rojo y verde – toronja – tomate – espinaca – melón – coliflor – pomelo – frambuesa – mandarina – brócoli – frutilla – perejil y todo tipo de coles crudas
Las toxinas que se acumulan en nuestro organismo nos provocan malestar e inconvenientes en nuestra salud. Son un tipo de proteínas que afectan nuestro cuerpo Existen distintas clases de toxinas que se clasifican de según el modo por el cual hayan ingresado a nuestro cuerpo Las generadas por los químicos derivados de pinturas, limpiadores o […]
Genotipo Cazador Sábado DESAYUNO: Batido de leche de nuez con quínoa pop + rollitos de jamón de pavo envueltos con verduras y palta. COLACIÓN: Compota de piña jengibre y arroz inflado ALMUERZO: Paella del cazador + mix de ensaladas + jalea sin azúcar, fruta o arroz con leche ONCE: Te verde endulzado con stevia + 1 Pan sin […]