La fructosa es el azúcar natural que contienen las frutas o la miel y, por lo general, se utiliza como edulcorante para diabéticos. Sin embargo, se ha descubierto que los productos que están hechos a base de este compuesto pueden resultar engordantes, no solo por su alto valor calórico sino porque es metabolizada de manera diferente en comparación a otros carbohidratos.
Algunos de los inconvenientes más conocidos son los siguientes:
– Es cariogénico, o sea, puede provocar caries.
– Es calórico, propicia el sobrepeso u obesidad.
– Un consumo mayor de 20 gramos diarios puede elevar los niveles de triglicéridos sanguíneos.
Pero pese a esto último también existen ventajas y entre todas estás son las que más se conocen:
– Es un monosacárido natural.
– Al ser tan dulce, se requiere menos cantidad para endulzar los alimentos.
– Se emplea en productos especiales a diabéticos, porque para ellos su ingesta no produce elevaciones bruscas de azúcar en la sangre.
Así es que ya lo sabes, si vas a consumir este endulcolorante debes tener precaución y conciencia de porqué estás haciéndolo. Recuerda que un consumo moderado no te ocasionará grandes problemas, pero no debes perder de vista las dosis que vas a consumir.
Las toxinas que se acumulan en nuestro organismo nos provocan malestar e inconvenientes en nuestra salud. Son un tipo de proteínas que afectan nuestro cuerpo Existen distintas clases de toxinas que se clasifican de según el modo por el cual hayan ingresado a nuestro cuerpo Las generadas por los químicos derivados de pinturas, limpiadores o […]
Genotipo Cazador Sábado DESAYUNO: Batido de leche de nuez con quínoa pop + rollitos de jamón de pavo envueltos con verduras y palta. COLACIÓN: Compota de piña jengibre y arroz inflado ALMUERZO: Paella del cazador + mix de ensaladas + jalea sin azúcar, fruta o arroz con leche ONCE: Te verde endulzado con stevia + 1 Pan sin […]